Desde mi punto de vista, y espero que el de más personas, los medios de comunicación estadounidenses y no estadounidenses quieren desprestigiar a Michael Phelps por “un error” que cometió y del cual, como ya ha dicho en numerosas ocasiones, está muy arrepentido. No entiendo que ganan los medios con este desprestigio, ya que han conseguido que patrocinadores personales como Kellogg’s dejen de serlo.

Hay un momento en el que se debe diferenciar entre la vida pública y privada de los deportista, son personas que con el sudor de su frente han llegado muy alto y hay que admirarlas por ello, pero como he dicho son personas y tienen derecho a equivocarse. Si la gente cree que los deportistas no consumen drogas, no beben, no fuman, se están engañando a ellos mismos, por ejemplo todo el mundo sabe que Kimi Raikkonen le gusta mucho la bebida y por ello nadie dice que es mal piloto y para algunos chicos es un ejemplo a seguir.

Vale, me podéis decir que esto sucede cuando eres una persona pública, pero creo que hay varios tipos de personas públicas, las que se ganan el dinero por su cara bonita y exponiendo su vida a la prensa y las que simplemente se matan a entrenar para ser los mejores. Personalmente creo que un deportista puede hacer lo que quiera en su vida privada y no ser juzgado por ello siempre y que cuando llegue el momento haga lo que tiene que hacer y dé los resultados que se esperan de él. La natación es un deporte que no mucha gente sigue, comparándolo con el fútbol, motos, fórmula 1, tenis y baloncesto. Por lo menos me alegra saber que en la red social Facebook han creado diferentes grupos para apoyar a Michael Phelps y “denunciar” el acoso que está recibiendo. Espero que esto pase pronto y que los graciosillos que hacen incluso camisetas con el asunto se den cuenta de que están cometiendo un error y no vale la pena.